viernes, 11 de diciembre de 2015

PERSÉPOLIS

PREGUNTAS

7.
Yo creo que una persona así se siente triste, dolida y cerrada.
Creo que se puede sentir sola y angustiada, apartada y no llevar una vida alegre como verdaderamente le gustaría. Levar una vida esperando alcanzar objetivos para que la tristeza no se apodere de ella, para que su vida no sea un desastre.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Persépolis

Preguntas sobre la película

1.

Marjane descubre la historia de su tío, que su familia estuvo perseguida políticamente, su abuelo...
Ella veía un mundo feliz y sin complicaciones y luego la empezó a ver con problemas y más problemas...
Creo que le influyó de manera negativa, pues vió la vida de forma más pésima y ya no tenía muchas esperanzas...

2.
Si me encontrase con una entidad que lo supiera todo, yo le preguntaría la solución de la vida, cómo vivirla sin problemas y cómo intentar solucionarla.

3.
Para recordar todo lo bueno que había pasado en la vida y olvidar lo malo y recordar lo que pasó para poder estar feliz.
Sí, la verdad es que sí pero no ví las cosas de otra manera, no me afectó tanto.
Porque ellos no quieren dejar de pensar en lo creen.

4.
Creo que tío Anouche se comporta adecuadamente y nunca deja de pensar en lo verdaderamente cree.
Creo que el pato que le regala el tío a Marji significa que ellos nunca se separarán pase lo que pase pero que algún día él se tendrá que ir...

5.
Yo creo que le dicen eso porque ellas no creen que deba llevar eso y que no se puede levar eso.
No me indentifico con ningún tipo de símbolo, a lo mejor con el trébol de 4 hojas, pero sobre todo con canciones... Representan muy bien el estado de ánimo.

6.
Yo creo que su abuela le está diciendo a Marjane que no confíe demsiado pronto en alguien, que sea fiel  o que cree y que no se deje llevar por alguien que aún no conozcas verdaderamente.
Estoy muy de acuerdo con la abuela de Marjane.
Yo creo que me sentiría como intrusa, que no encajaría allí.

7.
Un prejuicio es un opinión negativa a algo que no se sabe con claridad, creo que la gente que juzga a alguien no sabe como es de verdad.
Un estereotipo es una idea que yo creo que la gente la apoya pero no sabe en realidad de o que habla, sino no pensarían esto.
Una escena parecida es cuando Marjane tiene que ser quien no es para conjeniar en el grupo que tiene en su escuela de Francia.
PERSÉPOLIS

Personajes

Tío Anouche

Era un héroe para Marjane, lo era todo para ella.
Tuviera que ir a a cárcel 9 anhos por sus ideas comunistas, sufriendo torturas y malos tratos.
En su víspera de muerte, Marjane lo visita y le cuenta que pese a todo cuenta con la victoria final del pueblo.

viernes, 27 de noviembre de 2015

PERSÉPOLIS

PERSONAXES

Ella: Marjane

Era una ninha Iraní que crece en la Revolución Islámica.
Era educada por su abuela, y le tenía mucho carinho.
Ella se presenta como una ninha que quiere aprender de la vida, aprender todo lo que pueda y más. Claro que tendrá que enfrentarse, a lo largo de los anhos, a los diferentes problemas que conlleva eso.
Con 10 anhos decubre el punk. Le encanta, y durante la revoución, lleva una chaqueta y zapatillas punk, en el fondo quiere enfrentarse y poner cara a la vida y a lo que pasa, y lo hace como puede.

Abuela:

Ella ayuda mucho emocionalmente a Marjane y cree que no debe mentir por su originalidad, por ser Iraní.
Es orgullosa, mantiene la dignidad, y por supuesto es muy risuenha y extrovertida.

Padres:  Tajbi (madre) y Ebi (padre)

Respetan sus decisiones, aunque sean equivocadas.

PERSÉPOLIS

Actividad sobre el velo

Qué tipo de velo es?

FOTO 1

Chador

FOTO 2

Niqab

FOTO 3

 Hiyab

FOTO 4

Burka

viernes, 6 de noviembre de 2015

BILLY ELLIOT

G. Haz un resumen de la película

Esta historia, esta moraleja que la historia quiere contarnos es verdaderamente enternecedora, algo que seguro nos va a servir en el futuro para darnos cuenta de todos los estereotipos que se sufren y que tenemos que tener en cuenta.
Billy quiere ser bailarín, en verdad lo ansía, en una situación que no le es favorable.
Acabará olvidando "el qué dirán"?

domingo, 25 de octubre de 2015

PREGUNTAS BILLY ELLIOT

E) Aficiones, motivación y desarrollo emocional

14. Al preguntarle a Billy "¿qué sientes al bailar?" El responde: "Se siente bastante bien, se me olvida todo y es como si desapareciera, y siento en todo mi cuerpo, como si hubiera fuego dentro de mi. También siento como que vuelo y como una electricidad". ¿Por qué la danza le produce todas esas sensaciones?

Le produce todas esas sensaciones porque a el verdaderamente le gusta el baile, le fascina y es una experiencia para él, además el, al bailar, libera frustación, desahoga la rabia.

Entre las cosas que haces, ¿hay algo que te hace sentir de forma parecida?

Una de las pocas veces que he sentido una sensación como esa es cuando, en una excursión, me tiré de una tirolina larguísima que me hizo sentir de esa forma, puede ser insignificante para algunos, pero yo me sentí así.

15. Billy fue mejorando su habilidad por el baile, ¿a qué le atribuís su progreso?

Yo creo que fue gracias a las clases y al apoyo de la maestra Wilkinson, sin ella no podría haber llegado tan alto.

16. Recordando la escena en la que Billy baila y se estrella contra las paredes ¿qué te parece que el director pretende mostrar con esas escenas?

Yo creo que pretende mostrar la frustación que a Billy le causa lo de su padre, que al principio no le apoye y crea que no debe hacer ballet porque eso no es viril.

17. ¿Qué enseñanzas nos muestra esta película?

Nos enseña que cada uno debe ser uno mismo a pesar de todo, afrontar lo malo ante todo y tener autoestima, confianza en uno mismo, confiar en que cada uno puede hacer lo que se proponga.


F. Para reflexionar

18. ¿Te gustó la película? Sí/No ¿Por qué? ¿Hay alguna cuestión en la que te hayas sentido identificado con Billy?

Sí, porque te enseña una lección que hay que tener en cuenta siempre, pero que a veces, por desgracia, se acaba olvidando. ¡Sé tú mismo, da igual lo que piensen los demás!
En alguna cuestión sí. Cuando Billy se siente frustado por todo y se pone a bailar claqué camino abajo lo más fuerte posible, para liberar la rabia acumulada.

19. ¿Cómo es tu vida? ¿Tienes a tu familia completa? ¿Y si la tienes, eres acaso infeliz porque te falta algo material?

Mi vida no es del todo buena, hay algunos que otros altibajos pero soy feliz y es lo que importa.
No exactamente. Me falta un abuelo y una abuela y otros miembros de la familia.

20. ¿Te sientes aceptado por las personas que te rodean?

En parte sí, en parte no. No todos somos aceptados como nos gustaría pero debemos dar gracias a quien sí nos acepta tal y como somos.

21. ¿Debemos dejarnos llevar por "el qué dirán" al intentar lograr nuestros objetivos?

No, en absoluto.
Cada uno debe cuidar de sí, porque a la hora de la verdad solo nos tenemos a nosotros mismos y no hay que prestar atención a la gente que solo se preocupa en hacer daño a los demás. Como cuenta el dicho: "A palabras necias, oídos sordos".

22. ¿Somos conscientes de que la sociedad nos tiende trampas llamadas prejuicios que nos impiden vivir en libertad?

A veces sí y a veces no.
A veces estamos "ciegos" y no lo acabamos de observar pero al final "abrimos los ojos" y nos acabamos dando cuenta de que nada es como pensamos que era.


Nerea 2º ESO A